El Laboratorio del Cambio Lumínico es un espacio de exploración grupal en torno al desarrollo del tiempo como herramienta de creación lumínica.
El Laboratorio explora la idea de la narrativa de la luz y la pone en relación con nuestros propios procesos constructivos a la hora de componer una obra que se desarrolla en el tiempo y que se ve modificada por el espacio y los seres que la habitan.
Cambio y transformación implica ser más uno mismo que otra cosa.
Durante varios encuentros exploraremos distintas facetas de nuestro proceso creativo, profundizaremos sobre nuestro discurso propio y desarrollaremos un proyecto lumínico que nos permitirá adentrarnos en nuestra conexión intrínseca con la luz.
A lo largo del laboratorio, contaremos con la participación de artistas y diseñadores invitados.
Inicio Martes 26/11/2024.
Encuentros: Encuentro semanal.
Duración de cada encuentro: 3hs con intervalo de descanso. Los últimos encuentros de cada laboratorio tendrán una duración de 3.30hs.
18 hs ESP // 14 hs ARG
¿Eres de otra parte del mundo? Chequea el horario de nuestros encuentros aquí.
Agenda de encuentros
LCL: 26/11, 3/12, 10/12, 17/12, 07/01, 14/01, 21/01 y 28/01
Modalidad: Laboratorio de creación.
Plataforma: Meet. Los encuentros quedarán grabados y a disposición de los participantes.
Espacio creado por: Lic. Luciana Suppicich y Lic. Sophya Acosta // Guiado por: Lic. Sophya Acosta
Algunos de los diseñadores y artistas que nos visitarán
Encuentro especial de fin de año. En este encuentro descubrimos algunas de las aristas de la relación entre lo sagrado y la luz como elemento de significación.
Desde un abordaje lúdico y de la mano de la Dra. Josefina Santucho y Sophya Acosta, creamos y debatimos sobre el carácter místico de la luz.
Este evento contó con una pequeña instancia de creación.
Doctora en Filosofía por la Universidad de Bamberg en Alemania. Desde 1999, Josefina centra su investigación en la visión filosófica de la espiritualidad pitagórica, la numerología y el tarot. La educación por la Paz y la intercultura son dos de los grandes ejes de su trabajo aplicado a la economía social, la creación de microcrédicos y los proyectos para el desarrollo.
Desde 2008, Josefina forma parte del Consorcio de Gestión para el Desarrollo Local - Banca Popular de Microcréditos de la ciudad de Tucumán (Argentina) y desde 2009 es docente en la cátedra de Epistemología en la Licenciatura en Tecnología Educativa de la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Tucumán.
Algunos de los diseñadores y artistas que nos visitaron
Luciana Suppicich
Sophya Acosta
Lía Bianchi
En este encuentro vimos:
Leandro Erlich. The Swinning Pool (2004, Japón)
Olafur Eliasson. Water Pendulum (2010)
Joanie Lemercier. Constellations (2018)
MAD Architects. Light Cave (2018, Japón)
Elizabeth Ogilvie. The Liquid Room (2001, Escocia)
Shiro Takatani + Limiartecnia. 3D water matrix (2014, Francia)