LABORATORIO DE CREACIÓN COLECTIVA

El Laboratorio Creación Colectiva es un espacio de exploración y creación grupal en torno a la luz

Este Laboratorio propone un espacio para la reflexión en torno a la mirada y la comunicación a través de la luz. A través del contacto con piezas lumínicas creadas de forma colectiva, los participantes experimentarán un proceso creativo conjunto. Al tratarse de un Laboratorio, se trabajará mediante propuestas disparadoras y la experimentación conjunta será la que guíe el desarrollo del contenido, cada participante contribuirá con sus intereses particulares y guiaremos su profundización.

La creación colectiva es una invitación a conocer nuevas facetas de uno mismo.

La luz tiene el poder de unirnos y nos invita a crear en conjunto. 

Edición 2024

Creación colectiva de los participantes - Collages lumínicos 

Evento especial

LA LUZ Y LA SABIDURÍA

Encuentro especial de primavera/otoño. En este encuentro descubriremos los distintos abordajes de la luz a lo largo de diferentes marcos filosóficos.

Desde un abordaje lúdico y de la mano de la Dra. María Josefina Santucho y Sophya Acosta, crearemos y debatiremos sobre la relación de la luz y la filosofía a lo largo de la historia

Este evento contará con una pequeña instancia de creación. Se requieren materiales básicos (enviaremos una lista antes del taller, todos los materiales son de fácil acceso como papeles metalizados, velas, tijeras, material de escritura).

Evento gratuito con inscripción previa


Sobre la Dra. María Josefina Santucho

Doctora en Filosofía por la Universidad de Bamberg en Alemania. Desde 1999, Josefina centra su investigación en la visión filosófica de la espiritualidad pitagórica, la numerología y el tarot. La educación por la Paz y la intercultura son dos de los grandes ejes de su trabajo aplicado a la economía social, la creación de microcrédicos y los proyectos para el desarrollo.

Desde 2008, Josefina forma parte del Consorcio de Gestión para el Desarrollo Local - Banca Popular de Microcréditos de la ciudad de Tucumán (Argentina) y desde 2009 es docente en la cátedra de Epistemología en la Licenciatura en Tecnología Educativa de la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Tucumán.